Agenda una reunión con nosotros
Conversar por WhatsAppSomos una solución multi digitalización
1) Para cambiar o recuperar tu clave de acceso usted debe ingresar a https://web.e-digital.cl y hacer clic en el botón ¿Perdiste tu clave?
2) Desde el Dashboard del sistema e-Gestión, haz clic en “Configuración”.
3) Haz clic en “Cambiar clave/correo”.
4) Ingresa tu nueva dirección de correo y confirma tu clave de acceso.
5) Haz clic en “Enviar”.
6) Ve a la bandeja de entrada de tu correo electrónico y busca la notificación de cambio de correo principal.
7) Al recibir el correo, haz clic en “Confirmar Nuevo Email”.
8) Lee detenidamente las instrucciones, coloca tu nueva clave de acceso y haz clic en “Enviar”.
¡Listo! Has cambiado tu dirección de correo exitosamente. Haz clic en “Entrar en e-Digital” para acceder nuevamente al sistema.
Signapis es una solución multi firma digital y certificación con cumplimiento legal (geolocalización, HSM, FIPS) para empresas. Cuenta con firma autógrafa, firma electrónica simple y firma electrónica avanzada.
Es una excelente herramienta para integrar a su sitio web o software y formalizar cualquier documento con validez legal.
Conoce sus distintos planes y obtén más información aquí.
Probablemente estás utilizando un navegador web incompatible con la plataforma. Recomendamos utilizar el navegador web Google Chrome para que no tengas inconvenientes en el sistema.
En caso de haber errores en tus nombres, apellidos, género o tipo de documento deberás:
1) Reportarlo en la página de Inicio, sección "Accesos rápidos" y hacer click en "Crear solicitud".
2) Luego hacer click en "Actualización de datos".
3) Actualiza tus datos de la plantilla y luego haz click en el botón "siguiente" en la esquina inferior derecha y envía tu solicitud.
Asegúrate de revisar en todas las bandejas de tu correo electrónico (incluyendo SPAM).
Asegúrate de tener habilitado tu correo para recibir correos desde dominios externos.
Verifica que tu buzón de correo no se encuentre lleno.
Si realizaste los pasos mencionados anteriormente y aún no visualizas el correo de invitación “e-Digital Registro de Usuario”, comunícate con los administradores de tu organización para validar tu dirección de correo ingresada en el sistema.
Para cumplir con lo establecido por la Dirección del Trabajo en cuanto a la firma electrónica de los documentos laborales, la cual indica que los usuarios de toda plataforma de gestión documental deben registrarse mediante un correo electrónico particular.
Adicionalmente, e-Gestión es un sistema que tiene la particularidad de seguir acompañando al usuario incluso después de terminada la relación laboral con su empresa contratante, garantizando que puedan acceder en todo momento a sus documentos creados en el sistema.
1) Acceda al sistema en el siguiente el link, debe utilizar su usuario (correo electrónico) y su clave de acceso para ingresar a e-Gestión. Recuerde utilizar el navegador de Google Chrome al momento de abrir el sistema.
2) En el menú lateral izquierdo, haga click en "Configuración" y luego en "Perfil".
3) Haga click "Otras Configuraciones (Opcionales)".
4) Haga click "Habilitar". Al momento de habilitar, debe tener descargado en tu equipo móvil la app "e-Digital ID", que puedes encontrar en el Play Store para Android y en APP Store para iPhone.
5) Una vez descargada la App, debe abrirla y escanear el código QR para ser activado. Luego recibirá una notificación en su correo electrónico y, desde allí, puede firmar sus documentos escaneando el código con su equipo móvil.
1) Para ingresar al sistema debe acceder desde el link. Debe utilizar su usuario (correo electrónico) y clave de acceso para ingresar a e-Gestión. Recuerde utilizar el navegador de Google Chrome al momento de abrir el sistema.
2) Haga click "Ver certificado".
3) A continuación, en las opciones del perfil, en la parte inferior derecha, haga click en "Administrar Certificados".
4) Haz click en "Renovar Certificado".
5) Ingrese su clave de usuario y haga click en "Confirmar".
6) Nuevamente, haga click en "Confirmar".
7) Haga click en "Ok". Su certificado digital en el sistema e-Gestión será renovado exitosamente. Este nuevo certificado mantendrá una vigencia de 3 años.
1) Primero deberá abrir el correo enviado por e-Digital y posteriormente hacer click en el botón que contiene el "Enlace".
2) Aparecerá una ventana con el siguiente campo, completar éste con el RUT o DNI y hacer click en "Continuar".
3) A continuación en esta sección realizar los siguientes pasos:
4) Hacer "Check" en el cuadro de "Acepto los términos y condiciones".
5) Presiona el botón de "Continuar". Si alguna información de alguno de los campos no corresponde, puede hacer click en el botón " Reportar error en datos" e ingresar el dato correcto. Esto enviará un correo a los administradores del sistema y ellos se pondrán en contacto con usted.
6) Seleccionar la opción "Verificar identidad mediante el Nª de documento/serie".
7) Posteriormente debe ingresar el "Nª de Documento/Serie" y "Fecha de vencimiento" ubicada en su carnet.
8) Una vez ingresados los datos anteriores, deberá seguir los siguientes pasos: actualizar la estampa visual, la cual se puede crear desde cero o hacer "CHECK" en "Sugerencia" para crear una basada en el nombre de usuario la cual luego podrá editar.
9) Crear una clave con la cual podrá acceder a la plataforma, esta deberá cumplir los siguientes parámetros:* Debe contener al menos 8 caracteres. * Requiere al menos un número.* Requiere al menos 1 letra mayúscula.* Requiere un carácter especial. Ejemplo: Chile.2022
10) Aparecerá el mensaje "Ya fue completado el proceso". Hacer click en "Ir a e-Digital" para poder acceder a la plataforma.
El equipo de soporte de e-Digital está orientado a los focal points (administradores) de cada empresa. Si eres usuario(a) y tienes dudas sobre soporte, por favor comunícate con la persona encargada en tu empresa.
Si no conoces el punto de contacto de su empresa, por favor llena este formulario para canalizar tu solicitud.
1) Acceder desde tu navegador de Google Chrome al siguiente link
2) Desde el Dashboard del sistema e-Gestión, haz click en "Configuración".
3) Haga click "Cambiar clave/correo".
4) Ingresa tu nueva dirección de correo y confirma tu clave de acceso.
5)Haz click en "Enviar".
6)Ve a la bandeja de entrada de tu correo electrónico y busca la notificación de cambio de correo principal.
7) Al recibir el correo, haz click en "Confirmar Nuevo Email".
8) Lee detenidamente las instrucciones y coloca tu nueva clave de acceso y haz click en "Enviar".
¡Listo! Lograste cambiar tu dirección de correo exitosamente. Haz click en "Entrar en e-Digital"para acceder nuevamente al sistema.
Para realizarlo debe:
1) Acceder al siguiente link
2) En en menú de la izquierda, hacer click en "Configuración".
3) Hacer click en "Perfil".
4) Hacer click en "Otras Configuraciones (Opcionales)".
5) Haz click en "Anular". Una vez realizada esta acción se le solicitará su clave de usuario de autenticación. Presione "Confirmar" y su usuario estará anulado exitosamente.
1) Accede al sistema desde tu navegador de Google Chrome a través del siguiente link
2) En el menú lateral izquierdo, haz click en "Configuración" y luego en "Perfil".
3) Continúa haciendo click "Otras Configuraciones (Opcionales)".
4) En pantalla se mostrarán varias opciones que te permitirán habilitar el envío de de notificaciones por correo electrónico, con el horario que más te convenga. Debes hacer click en una de ellas.
5) En el caso que desees que las notificaciones sean enviadas al momento de ser generadas por el sistema, debes hacer click en la opción "ASAP" y por último hacer click en "Guardar".
6) El sistema te solicitará tu clave de usuario para realizar la autenticación. Finalmente, haz click "Confirmar".
1) Ingresar al sistema e-Gestión con su usuario y clave desde un navegador Chrome: https://web.e-digital.cl
2) En el panel inicial, hacer click en la casilla de "Documentos finalizados" para poder visualizar todos los documentos firmados que mantenemos en le sistema (en orden desde el más reciente hasta el más antiguo)
3) Seleccione los documentos de interés y haga click en el botón "Descargar PDF". Automáticamente se descargarán los documentos señalados al computador o móvil que utilice en el momento.
¿Para que usar e-Gestión?
Implementa e-Gestión en menos de 1 mes
No cobramos por usuario, no cobramos por firma: cobro solo por documento.
Encuentra más información sobre e-Gestión aquí.
Contáctanos para cotizar y evaluar las necesidades específicas de tu empresa aquí.
Access te ayuda en el control de acceso y visitas de colaboradores en una plataforma digital de fácil uso y gestión. Lleva el control perimetral de tu oficina u otras instalaciones desde tu teléfono. Access te permitirá estar al tanto del ingreso y saluda de colaboradores de manera fácil y rápida, a través de una plataforma muy sencilla de utilizar al ser intuitiva y contar con funcionalidades eficientes para optimizar tu negocio.
Somos propietarios del desarrollo del software y fabricación del hardware, lo cual nos permite aplicar ante cualquier necesidad del cliente.
SignApis es la forma más sencilla de conseguir la firma de documentos con validez legal y sin tener que instalar ninguna aplicación. Nuestra solución es muy intuitiva para el firmante y está totalmente optimizada para dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y tabletas.
Con Signapis puedes firmar documentos electrónicos de cualquier índole mediante Firma Electrónica Simple y Firma Electrónica Avanzada, con la misma validez legal que en papel.
Signapis es una solución multi firma digital y certificación con cumplimiento legal (Geolocalización, HSM, FIPS) para empresas.
La firma electrónica avanzada asegura la verificación de la identidad e integridad de los datos firmados. Además, genera una evidencia admisible como prueba en un juicio.
Nuestra API: integra nuestra herramienta multi firma a tu sitio web o software.
Integre nuestra herramienta con su sitio web o software y acelere sus procesos.
Firma, sella y válida múltiples archivos al mismo tiempo, con un solo clic y desde desktop o web. (Long Term Verification).
Somos una empresa acreditada por Ministerio de economía quien nos supervisa temas de seguridad y cumplimento de normas internacionales
Encuentra más información. sobre Signapis y sus planes para empresas, aquí.
Probablemente cambiaste de dispositivo o desinstalaste la aplicación y volviste a instalarla, motivo por el cual la misma pierde vinculación con la plataforma, pero no te preocupes, realiza los siguientes pasos para deshabilitar e-ID de tu perfil:
1) Inicia sesión en la plataforma y haz click en "Configuración" → "Perfil".
2) Haz click en la pestaña "Otras configuraciones (Opcionales)“, luego en donde dice "Firma de documentos con e-Digital ID" hacer click en el botón "Deshabilitar" e ingresar tu clave de acceso.
Importante: el sistema permite firmar mediante un solo mecanismo, ya sea código QR o clave. Si en la configuración de tu plataforma estableciste firmar con código QR, no podrás hacerlo mediante clave (y viceversa).
Si bien los términos “firma digital” y “firma electrónica avanzada” muchas veces son utilizados como sinónimos, presentan importantes diferencias tanto técnicas como legales y su uso dependerá de la complejidad del trámite a realizar.
Seentiende por firma electrónica todo tipo de firma que utiliza medios electrónicos como validación, y por lo tanto, la firma digital es una firma electrónica. La diferencia radica en la seguridad que ofrecen, siendo superior la firma digital al utilizar algoritmos de encriptación asimétrica.
¿Qué es una firma electrónica y cómo funciona?
Una firma electrónica se define como “cualquier sonido, símbolo o proceso electrónico, que permite al receptor de un documento electrónico identificar al menos formalmente a su autor”. En otras palabras, es un conjunto de datos electrónicos utilizados para validar la identidad de las personas firmantes en una transacción electrónica. Es la forma más simple de firmar un documento de manera remota, otorgando consentimiento y contando con la misma validez de una firma manual.
Este tipo de firma cubre todas las tecnologías y soluciones digitales que permiten a empresas y particulares crear firmas electrónicas, incluida la colocación de una imagen de una firma manuscrita en un documento, la firma con códigos PIN, la marcación de una casilla de verificación, la escritura del nombre en un documento electrónico o firma certificada emitida por un proveedor de servicios de confianza.
¿Qué tipos de firmas electrónicas existen?
Firma electrónica simple (FES): se considera la modalidad más modesta entre las firmas, por lo tanto, está destinada a transacciones de bajo riesgo que no involucran información muy sensible. Es un formato que permite identificar quién firmó el documento y garantiza la autenticidad, adjuntando o asociando datos con otros datos del firmante. No utiliza cifrado para la autenticación. Son firmas realizadas con token, login/contraseña, biometría, confirmación de clave de celular o correo electrónico, entre otras.
¿Qué puedo firmar con la Firma Electrónica Simple?
En términos sencillos, la firma electrónica simple será válida siempre y cuando por ley no se exija la firma electrónica avanzada, Firma electrónica avanzada (FEA): a diferencia de la firma electrónica simple, esta modalidad tiene un mayor grado de seguridad, ya que se asocia a la persona firmante de manera única, utilizando métodos de encriptación aplicados directamente sobre el documento y permitiendo la identificación de las modificaciones realizadas posteriormente. Tiene la misma validez jurídica de una firma manual, debiendo estar certificada a través de un prestador de servicios debidamente acreditado por la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño.